Moda con impacto social y local; sabrás de dónde viene lo que vistes

Brucas es textil social

Te contamos lo que nos hace auténticas

Éstos son nuestros inicios e ideales

BRUCAS nace la primavera del 2022 con el propósito de crear leggins con estampados exclusivos con impacto social y local

Nace en el pueblo del Bruc, y por ello corona el nombre del proyecto, haciéndolo en femenino y en plural. 

Con el textil social, cuando eliges lo que vistes, eliges saber lo que hay detrás de la prenda y lo por tanto, lo que propiciamos con nuestro consumo.

DISEÑOS EXCLUSIVOS INSPIRADOS EN HISTORIAS

Los estampados són diseños que hace Elia, inspirados en historias de su vida, llenas de movimiento, naturaleza e ilusión. Elaboramos cuatro estampados únicos por año y con ellos, se confeccionan distintas colecciones según el año. 

COLECCIONES LIMITADAS

 Equilibramos la producción al volumen de venta, evitando residuos y sobredimensionamiento de stock. Así mismo, propiciamos una compra consciente.

CONSUMO COMO MEDIO PARA EL CAMBIO

Entendemos el consumo como la mayor herramienta para hacer que las cosas funcionen distintas. Allá donde pones tus dineros, pasan cosas o por lo conrtario, si no los pones, dejan de pasar.

IMPACTO SOCIAL

Trabajamos con talleres que tienen una base social y están dirigidas a la transformación. Son iniciativas que construyen relaciones y condiciones laborales dignas, basadas en el respeto y el cambio para una mejora de vida. Hemos trabajado con varios talleres, entre ellos el colectivo de Top Manta, quién respalda la regularización documental y la lucha por los DDHH de los manteros. Hemos trabajado también con Anastasia en su taller Fil Daurat, proveniente de Creadoness, que acompañan el empoderamiento de mujeres migradas mediante el textil. Actualmente los méritos de las costuras son del taller dels Mil Fils, ubicado en Manresa. Son una cooperativa textil y hacen del espacio de confección una red de apoyo mutuo, contribuyendo en la inclusión y la autoocupación dentro del sector textil de Manresa.

ECONOMÍA LOCAL

La transformación empieza en la proximidad y el territorio; tejido, sublimación, etiquetas, adhesivos y confección provienen de la economía catalana. Creemos que cuanto más pequeñas son las distancias, más grande es el impacto y más puedes medirlo.